Vimianzo impulsa un programa para descubrir el Camino de Santiago a través del deporte

2 minutes read
  • Este viernes se presentará en la Casa da Cultura el proyecto, en el que también colabora el Club Triatlón Costa da Morte

Descubrir la historia del Camino de Santiago a través del deporte y la cultura. Esa es la idea principal de un programa que se presentará este viernes, a las 20:00 horas, en la Casa da Cultura de Vimianzo. Un mapa con todas las rutas que llevan hasta la capital de Galicia y que será explicado por miembros del Ayuntamiento y del Club Triatlón Costa da Morte, entidades organizadoras del proyecto. Por parte del gobierno local acudirán la alcaldesa, Mónica Rodríguez, y la concejala de Cultura, Rosa Blanco; por parte del Club estará su presidente, David Calzas, y también acudirá Alberto Cacharrón, aventurero, historiador y escritor.

Vimianzo es uno de los municipios gallegos más vinculados al Camino debido a la influencia cultural del grabado en el tímpano de la iglesia de Cereixo, donde se puede contemplar la primera escultura del traslado del cuerpo del Apóstol a Galicia. «Un fito moi singular», afirman desde la Alcaldía, ya que «só hai outros tres casos: unha moeda atopada no Grove e outras dúas representacións en Lérida e Navarra».

Esta idea se basa principalmente en dos obras: El camino de las estrellas (público juvenil) e Iter Sancti Iacobi  (público adulto). Así, el 7 y 8 de abril en Vimianzo se desarrollarán estas charlas por grupos y por edades. El jueves será el turno de los mayores de 18 a las 20:30 horas, mientras que el viernes la primera sesión será para niños de 12 a 15 años; a las 11:00 horas irán los chicos de 16 a 17 años y a las 18:00 horas los niños de entre 9 y 11 años. Cada sesión tendrá una duración de hora y media.

Exposición fotográfica

Por otra parte, desde el 8 de abril la Sala Antón Mouzo acogerá 25 confecciones fotográficas de Alberto Cacharrón sobre sus viajes por los Andes, el Sáhara o los Alpes.