El Ayuntamiento de Vimianzo presenta su candidatura en la Costa da Morte para ser uno de los municipios más sostenibles en cuanto al alumbrado público gracias a la renovación de las luminarias exteriores, situación derivada de la ejecución del proyecto de mejora energética del Plan de Recuperación, Transformación y Resilienciado Gobierno de España, que había comenzado a finales de octubre de 2021.
Con un presupuesto que ascendió a 2,3 millones de euros, esta actuación es una de las de mayor inversión llevadas a cabo en esta legislatura. Desde el Plan de Recuperación se aportó el 80% del presupuesto, acercando el Ayuntamiento el 20% restante, para alcanzar un ahorro de casi un 50% para las arcas municipales, toda la vez que se mejora la estética y la seguridad tanto de los peatones como de los conductores y conductoras.
Además, este es uno de los proyectos con más responsabilidad medioambiental puesto que las luminarias emplean el 95% de la energía de la luz desperdiciando tan sólo un 5% en calor, lo que las hace más duraderas.
Renovación de más de 4.500 puntos de luz
La renovación de más de 4.500 puntos luminosos de tecnología LED se llevó a cabo en los 133 lugares del municipio. Cabe destacar la instalación de modernos báculos que se iluminan de manera ininterrumpida e intermitente, independientemente de si cruza o no una persona.
El concejal de Obras, Miguel Ángel Pérez, recuerda el “buen ritmo de tiempos con el que se avanzó durante todas las intervenciones”, incidiendo en el “aumento de la visibilidad en las carreteras y calles así como a notable mejora de la seguridad vial”.
Por su parte, la regidora, Mónica Rodríguez, hace hincapié en que “esta ambiciosa actuación era muy necesaria porque significaba un paso adelante no solo en la prestación de servicios al pueblo, sino también en la puesta sobre la mesa de la necesidad de trabajar por la seguridad vial de todo el vecindario, sobre todo de aquellas personas de más edad o con algún problema de movilidad”.