Xunta y Universidad de Vigo monitorizan los niveles de polen en Galicia

1 minutes read

La Consellería de Sanidad y la Universidad de Vigo continúan a desarrollar la Red Gallega de Aerobiología, con el objetivo de monitorizar los niveles de los principales tipos polínicos alergógenos de la atmósfera de las principales ciudades gallegas.

En este sentido, la subdirectora general de Programa de Control de Riesgos Ambientales para la Salud, Inés Mato Naveiras, y el catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo, Francisco Javier Rodríguez Rajo, realizaron una toma de muestras en uno de los 5 captadores de partículas de polen con los que cuenta la comunidad gallega, en este caso, en el emplazado en el entorno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago (USC). 

La Red Gallega de Aerobiología echó a andar en el año 1988 y, desde el año 2016, cuenta con la colaboración de la Consellería de Sanidad. Así dispone de una serie de captador de control aerobiológico que permiten la elaboración de mapas, informes y predicciones del contenido polínico atmosférico en la Comunidad Autónoma Gallega. De este modo, y coincidiendo con los meses de mayor incidente alergénica-entre los meses de marzo y agosto- se llevarán a cabo mediciones en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo, con el objeto de predecir que acontecerá en la siguiente semana. 

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?