13F «Día Mundial de la Radio»

3 minutes read

Nuestras felicitaciones a todos los colegas que viven y disfrutan día a día de un medio de comunicación que no pasa de moda.

El 13 de febrero de 2019 la UNESCO celebra la octava edición del Día Mundial de la Radio. Este día es una oportunidad para que el mundo celebre su impacto en nuestras vidas. La radio los informa, transforma y une. Reúne a comunidades de todas las profesiones y condiciones sociales para promover un diálogo constructivo para el desarrollo. Más concretamente, la radio es el medio ideal para pedir que se apacigüen y contrarresten la violencia y los conflictos, en particular en zonas remotas, que están potencialmente más expuestas la esas realidades. Sobre esta base, el tema del Día Mundial de la Radio 2019 es “Diálogo, tolerancia y paz”. Al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate democrático sobre temas de actualidad, como la migración o la violencia contra las mujeres, la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas. La radio también puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas alrededor de objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos. Unete a la celebración del Día Mundial de la Radio en la búsqueda de un mundo más pacífico y tolerante.

Estación de Radio de EB1CDY en el año 1980

Estación de radio de EB1CDY en el año 1990

La idea de esta celebración nació del presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, que en enero de 2008 solicitó la instauración de esta celebración al Director General de la UNESCO, Koichir Matsuura. Fue en noviembre de 2011 cuando finalmente la UNESCO proclamó el Día Mundial de la Radio a propuesta formal del Gobierno de España. Lo hizo para el 13 de febrero, fecha en la que en 1946 se creó la radio de las Naciones Unidas. La radio es el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe y supo adaptarse a los cambios del siglo XXI. Ante el peligro de que las redes sociales y la fragmentación del público nos agrupen en burbujas informativas formadas únicamente por personas afines, la radio figura en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. La radio ofrece diversidad de opiniones y de voces, tan necesaria para enfrentarnos a desafíos que nos afectan a todos. La radio los informa y los transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen amigo.

António Guterres – Secretario General de las Naciones Unidas

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?