El 22 de marzo se celebra lo Día Mundial del Agua, una efeméride que nos recuerda la importancia del agua dulce para la vida, de abogar por la gestión sostenible del recurso y, en este 2024, muy especialmente, del papel que juega en la paz mundial. Alrededor de esta simbólica fecha, la Concejalía de Medio Ambiente y la empresa concesionaria del ciclo integral del agua en Carballo, Gestagua, organiza una actividad que permitirá a más de 400 escolares de primaria conocer cuál es el proceso que permite que el agua llegue desde el río hasta los grifos de sus hogares.
A partir del lunes 18 se realizarán visitas guiadas para todos los coles interesados, para alumnado de los niveles establecidos por los propios centros escolares. Ya están confirmados CRA Ponte da Pedra, CPR Artai, CEIP Fogar, CEIP A Cristina, CEIP Nétoma-Razo, CEIP Xesús San Luis Romero, CEIP Bergantiños y CEIP Gándara-Sofán, por lo que participarán todos los colegios del ayuntamiento. Las fechas también están fijadas, aunque podrían modificarse en función de las condiciones meteorológicas.
El concejal de Medio Ambiente y Servicios, Miguel Vales, destacó la relevancia de dar a conocer a la población el complejo proceso, muchas veces poco visible para el vecindario, que permite que el agua llegue a nuestras casas. Por eso, además de las visitas guiadas para los/as escolares de primaria, a lo largo del año se realizarán jornadas de puertas abiertas para el alumnado de secundaria, personas adultas, mayores y entidades de todo tipo. El objetivo es concienciar al vecindario sobre la importancia del uso eficiente del agua como recurso escaso, cuidando de este modo el medio ambiente y abogando por la sostenibilidad.
En la misma línea, el jefe de servicio y director de operaciones de Gestagua en Carballo, Benigno López, insistió en la importancia de concienciar a la sociedad sobre la importancia de preservar y proteger el medio ambiente a través del cuidado de los recursos naturales, como es el agua. Las sequías, cada vez más frecuentes, y el aumento de las temperaturas convierten el agua en un recurso cada vez más preciado, ya que, aunque el 70% del planeta está cubierto de agua, la que podemos consumir los humanos representa solo un 0,0007%. Por este motivo, apuntó, es muy importante educar a los niños y niñas en ese sentido, además de mostrarles cómo funciona el ciclo del agua, completando de este modo la formación que se les ofrece en el aula y haciéndolos conscientes de todo el trabajo que hay detrás del gesto cotidiano de abrir el grifo o de tirar de la cisterna.
Dado que el Día del Agua coincide en la misma semana que el Día Forestal Mundial, el 21 de marzo será una jornada muy especial, en la que los niños y niñas participantes realizarán una pequeña plantación de frutales en el Seixo Branco (Verdillo), en la que también colaborará Dixardín. Además, todo el alumnado participante en las visitas recibirá bolsitas con semillas, y a cada colegio se le entregarán ejemplares de árboles para plantar en los recintos escolares.