67 personas murieron en accidente laboral en Galicia en 2022, la cifra más alta desde el 2009


El número de muertes en accidente laboral se disparó en el año 2022 en Galicia. En total, según las cifras provisionales de enero a diciembre, fallecieron 67 trabajadores y trabajadoras en jornada laboral, a los que se suman otras 6 defunciones in itinere, es decir, en el trayecto hasta el lugar de trabajo o de regreso de él. Las 67 muertes en jornada suponen la cifra más elevada desde el año 2009 (72 fallecimientos) y, por ejemplo, son 18 más que las inscritas en el año 2021.

Dentro de estas 67 muertes figuran las de los 21 marineros que fallecieron en el Villa de Pitanxo en las costas de Terranova en febrero, en el que fue el peor accidente laboral del año en el Estado. La siniestralidad laboral en el mar es, de hecho, muy elevada en Galicia. Entre 2010 y 2021 el sector de la pesca y acuicultura, apenas con 20 mil empleados y empleadas en Galicia, sumó por sí solo 101 muertes, a las que aún hay que añadir las que se produjeron en 2022 entre este y otros siniestros, como lo del Albacora Cuatro.

Además del sector pesquero, en Galicia el mayor número de fallecimientos se registra en la industria, en la construcción y en el transporte, mientras que el sector servicios, lo que acumula un mayor número de trabajadores y trabajadoras, es lo que presenta un menor índice de mortalidad.