En la Junta de Gobierno Local celebrada este miércoles fueron adjudicadas las ejecuciones de dos proyectos de mejora de las infraestructuras viarias municipales que suman una inversión total de cerca de 200.000 euros.
Una de las intervenciones afecta a la calle José Manuel Ferreira Penedo del núcleo urbano de A Laracha, que será objeto de una humanización para dar continuidad a otros proyectos de similares características realizados en los últimos años en varias vías próximas como Epifanio Campo, Silverio Moreda, David Mallo, Coruña, Lugo, Pontevedra y Suiza.
La actuación consiste en la renovación del pavimento de la calzada, en el incremento de la seguridad vial con el marcado de nuevos pasos para peones y en el establecimiento del sentido único de circulación, lo que permitirá ganar espacio para ampliar la acera, habilitar más aparcamientos -contemplándose la reserva de plazas para vehículos de personas con movilidad reducida- y crear áreas de descanso con mobiliario urbano.
Para beneficio general tanto de la ciudadanía cómo de los locales comerciales situados en la zona, se priorizará a los peones sobre el tránsito rodado en esta calle eminentemente residencial y emplazada en un de los ámbitos con mayor densidad de población del término municipal de A Laracha.
Las obras, que ejecutará Construcciones Mantido S.L, serán cofinanciadas entre el Ayuntamiento y a Diputación de A Coruña.
El otro proyecto fue adjudicado a Construcciones Ponciano Nieto S.L. y consiste en la mejora de la carretera que comunica San Pantaión (parroquia de Golmar) con A Retama (Soutullo). Al estar incluido en el Plan de mejora de caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas 2023-2024, va a ser cofinanciado por la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (Agader).
La intervención proyectada afecta a una longitud lineal de 1,2 kilómetros de la vía, que presenta una anchura de 6,8 metros y también da acceso a otros núcleos de población como La Trastero, O Vilar y O Seixoso. Las obras previstas consisten en la renovación de la superficie de rodadura, la mejora del drenaje y el reforzamiento de la seguridad vial a través de la señalización horizontal y vertical.
Una vez adjudicados los proyectos por la Junta de Gobierno Local, en los próximos días se formalizarán los contratos cómo paso previo al inicio de los trabajos.