Con el propósito de destacar los valores ambientales del municipio e implicar en ellos a la población, el Ayuntamiento promueve el desarrollo de un Plan estratégico ambiental que se va a llevar a cabo a lo largo de los próximos meses bajo la denominación Alanat (A LAracha NATureza) de la mano de la Fundación Galicia Sostenible.
El ámbito de actuación de Alanat es el conjunto del territorio del término municipal de A Laracha, considerándolo de manera integral y previendo intervenciones diferenciadas y adaptadas a toda la tipología de espacios existentes: área de biodiversidad, línea de costa, senderos, caminos, corredores ecológicos, espacios de valores ecosistémicos, áreas de alto potencial agrarario, zonas forestales, lechos fluviales, zonas húmedas, lugares de interés paisajístico, etc.
Alanat propone el desarrollo de intervenciones mediante una metodología mixta que combine la participación ciudadana y de expertos. De hecho, objetivo prioritario es que a sociedad larachesa conozca, se sienta orgullosa y ayude a identificar y conservar los valores ambientales presentes en el ayuntamiento. La validación técnica por parte de expertos establecerá las acciones concretas a llevar a cabo.
La primera actuación piloto de Alanat se llevará a cabo en el área verde del parque empresarial, espacio considerado idóneo para acoger una iniciativa de estas características tanto por su emplazamiento cómo por la riqueza natural que presenta.
Entre las acciones previstas está la mejora sobre sus caminos interiores (drenaje, accesibilidad, mobiliario integrado, señalización y creación de zonas de transición entre los diferentes entornos) que favorezcan el uso y disfrute por la ciudadanía, pero siempre bajo la premisa de que las intervenciones sean el menos transformadoras posibles. También si trabajará sobre la calidad ambiental, recuperando especies autóctonas, repoblando ecosistemas de ribera, habilitando espacios de biodiversidad y llevando a cabo intervenciones de restauración ecológica. Además, se definirán zonas de estancia para personas que sean compatibles con los valores ambientales que si quieren proteger, se habilitará una/una aula de interpretación para realizar actividades educativas y será integrado en el perímetro un espacio de huerta urbana didáctico. También serán instalados paneles informativos y sistemas de vigilancia ambiental que recopilen datos sobre lo microclima del espacio.
Para garantizar el mantenimiento y funcionamiento del área se pondrán en marcha acciones de implicación ciudadana como a creación de grupos de voluntariado ambiental, desarrollo de talleres educativos y actividades al aire libre y generación alianzas estratégicas con el tejido empresarial que promuevan la gestión sostenible del espacio natural.
El Ayuntamiento pretende que este proyecto piloto que propone Alanat en el área verde del parque empresarial verifique la viabilidad de las intervenciones para poder implementarlas a gran escala en este y en otros lugares de alto valor ambiental del término municipal y sea un aliciente que implique a la ciudadanía larachesa en esta iniciativa municipal.
0