El Centro de Interpretación de los Muíños de Agua de la Costa da Morte, en Golmar, acogerá en este mes de septiembre y en octubre cuatro talleres infantiles de diversas temáticas relacionadas con el medio ambiente, el patrimonio local, la ciencia y las artes escénicas.
Cada taller constará de dos fases. La inicial será la divulgativa, en la que los asistentes realizarán una visita guiada por el museo y aprenderán el funcionamiento de los molinos de agua, además de conocer la importancia histórica que tuvieron tanto en la Laracha en particular cómo en la Costa da Morte en general. A continuación se desarrollará la fase participativa, consistente en la realización de las actividades y juegos con una/una metodología lúdica y didáctica.
El primero de los talleres se realizará el 23 de septiembre (10:30 h) bajo el título Museo y vida marina. Con la ayuda de un gran panel, se explicará la compleja vida en los mares y océanos, exponiendo los diferentes ser vivos que forman parte del mundo marino.
El 30 de septiembre (10:30 h) será el turno para Museo y pan, una actividad clásica en la programación municipal en la que los asistentes comprenderán la relación directa entre los molinos y ese elemento esencial de nuestra alimentación. Durante la jornada aprenderán a hacer un bollito que cocerán en el horno de leña de la Panadería Antonio, situada justo al lado del museo.
Ya en octubre, el día 21 (10:30 h), en Museo y ciencia se harán experimentos elementales de electricidad estática, electromagnetismo y óptica, con la explicación del concepto básico de las leyes físicas que gobiernan las pruebas.
Por último, el 31 de octubre (17:30 h) se cerrará la programación con Museo y Samaín. Los asistente se juntarán en la lareira del centro de interpretación, desde donde harán un viaje a 1923 de la mano de un druida que, con la ayuda de los niños, cocinará dos recetas mágicas que revelarán el camino para encontrar el tesoro del moucho.
Estos talleres van dirigidos a niños de entre 6 y 12 años de edad empadronados en el término municipal de A Laracha. La inscripción, que es gratuita, yaa está abierta y debe formalizarse en el Ayuntamiento o en línea cubriendo el formulario que está disponible en la web municipal.