El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, destacó este lunes la importancia de la colaboración entre administraciones porque facilita el impulso del empleo y de la actividad económica en los ayuntamientos de Galicia. Lo hizo durante un encuentro que mantuvo con alumnos y profesores de las iniciativas en materia laboral –talleres y un Programa Integrado de Empleo– que está desarrollando el Ayuntamiento de A Laracha en colaboración con la Xunta. En este sentido, desde que A Laracha es Concello Emprendedor tiene incrementadas las ayudas recibidas por la Administración gallega en un 150%.
A Laracha adquirió en febrero de 2018 este certificado que acredita que comparte con la Xunta su compromiso de impulsar mecanismos que favorezcan la captación de nuevas inversiones en el ayuntamiento. Desde entonces, A Laracha recibió de promedio 780.000 euros al año (2018 y 2019) a través de las convocatorias autonómicas para impulsar la economía y el comercio local y en las que tienen preferencia los Concellos Emprendedores, frente a los 310.000 euros anuales recibidos durante los ejercicios 2016 y 2017.
Conde destacó el caso de las ayudas a viveros industriales –A Laracha ultima la puesta en marcha de la instalación– o de los talleres y programas integrados de empleo, que suponen una oportunidad para acceder a un puesto de trabajo a través de la formación, la llave para entrar con garantías en el mercado laboral y para que las empresas puedan contar con mano de obra cualificada.
El Programa Integrado de Empleo de este ayuntamiento busca facilitar el acceso al comprado laboral de 100 desempleados. Con respeto a los talleres, participan 36 personas. En concreto, 16 jóvenes están realizando diferentes labores en el ayuntamiento como el cuidado de personas mayores en instituciones sociales, la fabricación de mobiliario en madera para los polideportivos de A Laracha y Caión y también tareas de panelado de la Casa de la Cultura del ayuntamiento. Junto con esta iniciativa, en A Laracha se está desarrollando otro taller dual en el que se forman 20 personas desempleadas que también están desempeñando trabajos de reparación en distintos inmuebles municipales.
Durante este encuentro, se aprovechó para informar de que permanece abierta hasta el 21 de mayo a convocatoria de apoyos para implantar redes de distribución eléctrica en los polígonos de Galicia, con una inversión de 4,4, millones de euros y en la que también tienen prioridad los Concellos Emprendedores.