A Laracha presentará en Santo Tomé y Príncipe proyectos de éxito en gestión ambiental

2 minutes read

La próxima semana se celebrará en la Región Autónoma del Príncipe -isla centroafricana perteneciente a Santo Tomé y Príncipe- el IV Foro de Cooperación Municipalista de la Lusofonía que organiza el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade -con el apoyo de la Xunta de Galicia- bajo el lema ‘Gobernanza local para el desarrollo sostenible’. Los objetivos son promover el intercambio de experiencias en la gestión municipal, incrementar el conocimiento sobre la realidad del Sur Global y fomentar alianzas internacionales.

A Laracha será uno de los cinco ayuntamientos gallegos participantes, estando representada en las figuras del teniente alcalde y edil de Medio Ambiente, José Ramón Martínez Barbeito, y de la concejala de Servicios Sociales, Rocío López. En las sesiones del evento sobre ‘Desafíos de la gobernanza e instrumentos innovadores para el desarrollo sostenible’ y ‘La coordinación sectorial para el equilibrio económico, social y sostenible’, expondrán las claves de la gestión municipal en materia medioambiental, centrándose específicamente en el proyecto ‘Alanat’ y en la primera actuación piloto que está prevista en el área verde del parque empresarial. Otras iniciativas que se detallarán son la puesta en valor de la Ribeira de San Fins, el proyecto de creación de un centro de transformación agroalimentaria en Cumiáns y las buenas prácticas municipales en materia de recogida de residuos sólidos urbanos.

Cabe recordar que en el pasado mes de septiembre el presidente de la Región Autónoma del Príncipe, Felipe Nascimento, visitó A Laracha para interesarse tanto por el programa ‘Alanat’ como por el funcionamiento del punto limpio precisamente en los actos previos a la celebración del Foro.

El Fondo Galego

El Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade está integrado por 99 ayuntamientos -entre ellos, A Laracha- y las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, que concentran a través de esta red sus esfuerzos en el campo de la cooperación al desarrollo. Se garantiza de este modo una gestión profesional y transparente, así como la realización de proyectos con impacto en los países del Sur Global y la sensibilización de la sociedad gallega a favor de la solidaridad internacional. Reconocido cómo agencia municipal de la cooperación gallega, el Fondo Gallego viene de cumplir 26 años habiendo apoyado unos 200 proyectos en más de treinta países y promoviendo numerosas actividades y materiales en relación a los desequilibrios Norte-Sur y la Agenda 2030.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?