Alumnado de la Cátedra Inditex-UDC conoce el proyecto Cicl-Ando Carballo


El polígono de Carballo participa en el Programa de aprendizaje servicio del Curso de Especialización en Sostenibilidad e Innovación Social (CESIS) impulsado por la Cátedra Inditex y la Universidade da Coruña. Como parte de su itinerario formativo, el alumnado viene de participar en un encuentro con el concejal de Movilidad, Juan Seoane, para conocer de primera mano el proyecto Cicl-Ando Carballo.

Juan Seoane les explicó el origen del proyecto, que fue consecuencia de la estrategia de movilidad urbana elaborada por el Ayuntamiento de Carballo; sus características y los objetivos con los que fue concebido: reducir la huella de roble impulsando una/una movilidad más sostenible, empezando por dos zonas de grandes concentraciones como son la playa de Razo, principalmente durante la época estival, y el polígono de Bértoa, como principal centro de trabajo del ayuntamiento.

El alumnado de la Cátedra Inditex-UDC mostró gran interés por la iniciativa y realizó valoración muy positiva de la red de sendas ciclo-peatonales con la que cuenta ya el Ayuntamiento de Carballo y que supera los 18 kilómetros.

Con la información que recojan los estudiantes durante los próximos meses, al final del curso acercarán a la comunidad de propietarios del polígono “soluciones prácticas a los retos y oportunidades detectados, en forma de un plan de acción que si ajuste a la información y retroalimentación que si les suministrará desde el propio polígono en el transcurso del proyecto”, tal como explican desde la propia entidad.

Este trabajo formará parte de la memoria anual del polígono, que será la primera elaborada según los estándares fijados por la Global Reporting Initive (GRI), “una de las más relevantes iniciativas internacionales para lo reporte del desempeño económico, ambiental y social a la que si han adheridos ya miles de empresas y organizaciones de todo el planeta; en el caso del polígono de Carballo sería una iniciativa pionera en Galicia en la adopción de este tipo de medidas de reporte y transparencia en el ámbito de las entidades de gestión de parques y polígonos industriales”, señalan.