- En esta iniciativa participan vecinos de Muxía, Vimianzo y Camariñas, que este año es el ayuntamiento promotor
Los 20 alumnos y alumnas de Construíndo futuro, el tercer programa mixto de empleo y formación que realizan conjuntamente los ayuntamientos de Muxía, Vimianzo y Camariñas (promotor), avanzan en su formación teórica y práctica en el sector forestal y en el de la construcción.
Así, después de haber realizado una limpieza exhaustiva del Monte Covadiña de Camariñas y de hacer trabajos varios en Grixoa, Padreiro y Castrelo (Vimianzo), los 10 integrantes de la especialidad de Conservación e mellora de montes cuentan con seguir llevando a cabo sus tareas en lugares como el parque de Quintáns (Muxía) y otras localizaciones de los tres ayuntamientos.
Por otra parte, el alumnado de la especialidad Pavimentos e albanelería de urbanización desarrollaron el conocimiento adquirido en las aulas en diversas actuaciones como la demolición y reconstrucción de los baños de la escuela de Carnés o la rehabilitación de la escuela de Subeiro, ambas en Vimianzo. En esos trabajos se ejecutan actividades técnicas como colocación de pladur con aislamiento de lana de roca, demolición de paredes incluyendo desescombro y limpieza, lavado la presión de muros exteriores y posterior tratamiento antihumedad, enfoscado de tabiques, aplicación de pinturas antimoho o alicatado con azulejos, entre otras. Ahora, en Camariñas se llevará a cabo el acondicionamiento de la plaza Insuela.
El programa Construíndo futuro finalizará el 28 de julio de este año y se desarrolla gracias a una subvención de 346.946 euros de la Consellería de Emprego e Igualdade.