Apoyo a las anpas gallegas para promover programas de igualdad

2 minutes read

El Diario Oficial de Galicia publica este lunes la convocatoria de ayudas destinadas a financiar actividades de promoción de la igualdad y de prevención y lucha contra la violencia de género puestas a iniciativa de Asociaciones de Madres y Padres gallegas (Anpas). Los apoyos pueden solicitarse desde el próximo martes 22 de marzo y hasta el día 21 de abril.

Estas ayudas, financiadas en el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, están dotadas con 400.000 euros, ampliables en función de las necesidades, con lo que podrán llegar a unas 150 asociaciones. Cada solicitud podrá recibir un máximo de 3.000 euros si es de carácter individual; o de 6.000 euros, en el caso de las peticiones conjuntas presentadas por federaciones o confederaciones de Anpas.

El objetivo de la convocatoria consiste en atender la demanda de cuantas más entidades mejor. En 2021, un total de 148 Anpas de centros educativos sostenidos con fondos públicos recibieron estas ayudas.

Al amparo de esta orden pueden financiarse programas y actividades de difusión dirigidas al alumnado de centros educativos no universitarios, a las familias, a las Anpas y a la comunidad educativa en general y que se habían realizado entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022.

Entre las actuaciones concretas, se apoya la celebración de escuelas de padres y madres que aborden temas de igualdad; talleres de educación afectivo-sexual y sobre violencia de género y la elaboración de materiales informativos para madres y padres que les ayuden a detectar estos casos. También la realización de acciones de formación, sensibilización y difusión contra la cosificación del cuerpo de las mujeres y contra la hipersexualización de las niñas; la formación para padres y madres o chicos y chicas sobre el uso adecuado y crítico de las nuevas tecnologías (especialmente en la protección de la privacidad y sobre los ciberdelitos como stalking, sexting o grooming) y sobre nuevas masculinidades o micromachismos; y otras acciones que permitan avanzar en la eliminación de los estereotipos y den pautas para prevenir la violencia de género y sobre cómo actuar ante casos de agresiones.