La Agencia de Donación de Órganos y Sangre (ADOS) presentó los datos de actividad de la arena de hemodoazón, quedando patente a excelente respuesta de la ciudadanía gallega a favor de la donación de sangre, en un año aún condicionado por la pandemia de la covid 19. El director general de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal Viñas y la la directora de ADOS, Marisa López García, agradecieron a todas las personas que hicieron posible que, en el pasado año, se llegara a las 106.287 donaciones de sangre, lo que permitió poder satisfacer las demandas hemoterápicas de los centros hospitalarios gallegos.
Uno de los aspectos salientables en las estadísticas de participación del año pasado es la concentración del 48% de las donaciones en las siete grandes ciudades gallegas, en las que se registraron 51.198, lo que supone un índice de 52/1.000 habitantes. Siendo la ciudad de mayor tasa de donaciones Santiago de Compostela, con 104/1.000 habitantes, aunque en números totales fue la el ayuntamiento de Vigo lo que obtuvo las mayores cifras, con 14.238 donaciones de sangre.
Nuevos donadores
Las donaciones alcanzadas en el pasado año supusieron una tasa de 39 donaciones por cada mil habitantes y año, cifra que posicionar a nuestra Comunidad Autónoma en el tercero puesto del ranking nacional. Estas cifras significan 1.650 donaciones más con respeto al año 2020, un incremento significativo toda vez que el 2021 continuó marcado por la pandemia. Desde ADOS quererse agradecer a todos los donadoresn o su compromiso en estas circunstancias tan especiales, que ha permitido aumentar el número de donaciones, así como conseguir 6.887 nuevos donadores, un 9% del total, que se incorporaron a la base de donantes de Galicia que, en la actualidad, supera los 425.000.