- En la programación también destacan varias actividades por el Día de Rosalía y el Día de la Mujer
El departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cabana presentó el calendario de actividades para los meses de febrero y marzo. La conmemoración del Día de Rosalía de Castro, el Entroido y el Día de la Mujer protagonizan una programación con especial presencia del alumnado de la Escola Municipal de Teatro.
El 23 de febrero se conmemorará el Día de Rosalía de Castro con la visita teatralizada de la poeta y su marido, Manuel Murguía, a la biblioteca municipal María Baña. El evento estará a cargo de los jóvenes de la Escola de Teatro y contará con música y poemas en vivo. Para asistir será necesario inscribirse llamando al 981 754 020.
Los días 26 y 27 el ‘tren entroideiro’ dará inicio a las celebraciones con su particular recorrido por las parroquias cabanesas de la mano del grupo de música ‘Os farrapos’ y la Escola Municipal de Teatro, que se convertirá en la Charanga Infantil dos Cabezóns para la ocasión.
Durante la primera jornada el tren pasará por la iglesia de Cundíns (15:30 h.), A Pedra de Nantón (16:15 h.), la taberna de A Mata en Riobó (16:50 h.), la iglesia de Corcoesto (17:25 h.), Silvarredonda (18:00 h.), la taberna de Beres (18:30 h.) y el campo de la fiesta do Esto (18:50 h.) Al día siguiente el percorrido pasará por la iglesia de Borneiro (10:35 h.), iglesia de Canduas (11:45 h.), la Praza de Neaño (12:15 h.), la iglesia de Cesullas (12:45 h.) y la taberna de Anos (13:30 h.).
La programación de Entroido culminará el martes 1 de marzo en el pabellón municipal, que acogerá desde las 17:00 horas una sesión de hinchables, talleres, música y actuaciones entroideiras cargadas de diversión a cargo de la compañía Catropés y la discoteca móvil Impacto y Begoña García.
A partir de las 18:30 horas comenzará la pasarela infantil de disfraces y la de comparsas, que contará con un concurso con premios en metálico cuya inscripción estará abierta desde el 21 al 28 de febrero. En este mismo período será necesario anotarse para asistir al pabellón llamando al Ayuntamiento en el 981 754 020. Se requerirá presentar el certificado covid.
El jueves 3 de marzo, Pedras de cartón representará la obra ‘Quixote’ a las 12:00 horas en las instalaciones del auditorio municipal.
Por otra parte, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo se realizará una visita a A Coruña y una ruta para conocer más en profundidad a las mujeres singulares de la comarca. Será necesario inscribirse llamando al Ayuntamiento del 21 a 28 de febrero.
Más actividades
El centro arqueológico del Dolmen de Dombate acogerá el día 16 de marzo, a las 18:30 horas, la presentación de la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’ cedida por la Asociación Española contra el Cáncer. La inauguración estará a cargo de Miguel Vázquez López, investigador Idea Semilla AECC en la Universidade de Santiago de Compostela. La muestra estará disponible hasta el 31 de marzo.
El domingo 20 de marzo será el turno del cuentacuentos Magín Blanco con su propuesta ‘O que levamos nas maletas’. La sesión arrancará a las 18:00 horas en las instalaciones del auditorio municipal. Inscripciones en el 981 754 020.
Al día siguiente se desarrollará la actividad ‘Educar na natureza’ en la Rectoral de Nantón. A partir de las 11:30 se iniciará una jornada dedicada a la plantación de árboles autóctonos en el jardín anexo a la Rectoral.
El martes 22 de marzo Talía Teatro representará la obra ‘A parábola do Anganzo’ en el auditorio municipal. La actividad dará comienzo a las 16:00 horas.
La última cita de la programación llegará el domingo 27 de marzo a las 18:00 horas en el auditorio municipal. Será el turno de las Avoas de Laxe Teatro con seu ‘Facede o favor… pensade’. Será necesaria la inscripción previa.
Concurso ‘Crea un meco’
Por segundo año consecutivo, el departamento de Cultura convoca el concurso ‘Crea un meco’, que en el 2021 cosechó una excelente acogida por parte de vecindario.
El certamen consiste en la elaboración de un muñeco o un espantapájaros que deberá ser colocado en una propiedad privada (casa, huerta, finca, jardín…) de la persona participante. Deberá ser una representación con temática asociada a los trabajos de campo, del mar, el despertar de la naturaleza y los malos augurios. Las fotos y vídeos del meco podrán enviarse por WhatsApp al 609 212 230 o en el correo cultura.concello@gmail.com.
No habrá límite de edad para participar y la persona ganadora se llevará una tableta electrónica. El plazo estará abierto hasta el 2 de marzo. La resolución se publicará el viernes 4 y las bases estarán disponibles en la web municipal.
Horarios del Dolmen de Dombate
Por otra parte, el centro arqueológico del Dolmen de Dombate amplía sus horarios de visitas para escolares de martes a viernes con talleres de prehistoria gratuitos. El alumnado que lo desee, a mayores, podrá disfrutar de los talleres los jueves y los viernes.
El horario de atención será de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.