La campaña hace hincapié en la protección de riesgos tanto en los lugares de trabajo como en el manejo de los animales, de la maquinaria, de los productos químicos, y con las cargas. Además insta a los propietarios a proteger a las mujeres trabajadoras durante el embarazo, la lactancia y la maternidad.
Tal y como informa el Issga -Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia-, las instalaciones de las granjas deben adaptarse a cada uno de los animales por lo que hace falta realizar un correcto mantenimiento y evitar el riesgo de caída de altura en los silos. Otra de las recomendaciones consiste en limpiar y desinfectar las dependencias y equipos con frecuencia y las mantienes ordenadas.
En el manejo de animales se indican las diferentes técnicas de manejo y como evitar el contagio de enfermedades, garantizando situaciones seguras y empleando técnicas y dispositivos y medios auxiliares específicos.
En cuanto a la maquinaria y equipos, se asesora en materia de seguridad viaria y el uso seguro de vehículos y otros aparatos.
El material divulgativo ofrece consejos para la correcta manipulación, almacenaje y gestión de envases y residuos de los productos químicos.
También se recogen aspectos relativos a la manipulación manual de cargas relacionadas con el embarazo y la lactancia, señalando aquellas situaciones que se deben evitar como los trabajos con calor o frío extremo, con maquinaria, que supongan sobreesforzo o las jornadas prolongadas. Con esta iniciativa, la Xunta pretende concienciar de la importancia de la prevención de los riesgos laborales en las explotaciones de ganado vacuno.
13