La concejal de Planificación y Estrategia Urbana, Milagros Lantes, presentó en Cádiz, en el marco del Congreso de la Red de Ciudades que Caminan, los avances de Carballo en movilidad. Precisamente, gracias a las políticas implementadas en los últimos años, el ayuntamiento consiguió en el 2018 el premio Ciudades que Caminan en la categoría de ciudades intermedias. Carballo compartió mesa con Valencia y Sevilla, otras dos ciudades que apuestan por la reducción de la velocidad como una de las medidas imprescindibles para mejorar la seguridad viaria y para recuperar los espacios públicos para la ciudadanía.
Milagros Lantes comenzó su intervención con la proyección de un vídeo que recoge, a grandes trazos, las principales acciones impulsadas desde el Ayuntamiento para la consecución de ese objetivo. A continuación explicó el proceso iniciado con la elaboración de la Estrategia de mejora del espacio público y la movilidad y la aprobación de la actual ordenanza de tráfico, que tiene como una de sus medidas estrella el establecimiento del límite de velocidad de 30Km/hora en toda la zona urbana.
El congreso, que este año tiene como lema “El planeta nos pide caminar”, cuenta con más de cien participantes. Este viernes tuvo lugar a entrega de los Premios Ciudades que Caminan 2020, que recayeron en La Rinconada, Valencia y Bilbao. La ciudad vasca inaugura la categoría “Ciudad amiga”, reservada para municipios que no forman parte de la red pero que destacan por sus esfuerzos en la promoción de la “caminabilidad”.
