Cofradías y entidades labregas y ganaderas contarán con el apoyo de la Diputación

3 minutes read

La Diputación de A Coruña publicó este martes en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de dos programas de subvenciones destinados a impulsar el sector primario en la provincia. Se trata del programa de fomento pesquero dirigido a cofradías de pescadores y agrupaciones de mariscadoras y mariscadores, con un presupuesto de 462.000 euros, y una de las líneas del programa destinado a entidades labregas, ganaderas y forestales de la provincia, que este año cuenta con un presupuesto de 403.000 euros.

En el caso de las subvenciones para cofradías, los pósitos coruñeses tienen de plazo hasta el próximo 6 de marzo para solicitar las ayudas, de entre 1.000 y 30.000 euros, que pueden destinarse a la contratación de personal, adquisición de semillas de moluscos, alquiler de maquinaria o equipaciones necesarias para el desarrollo de sus actividades, así como a la contratación de servicios externos, como la vigilancia. El año pasado, 31 cofradías y agrupaciones de mariscadores/as coruñesas se beneficiaron de estas ayudas.

403.000 euros para entidades agrarias y ganaderas

La Diputación de A Coruña ha publicado también la convocatoria de una de las dos líneas de subvenciones dirigidas a entidades asociativas agrarias y labregas de la provincia, que este año contarán con un presupuesto total de 403.000 euros y que tienen como objetivo impulsar mejoras en sectores clave para la economía coruñesa como el agrario, el lácteo o el forestal.

Apoyar la producción y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y forestales, fomentar el uso de nuevas tecnologías en las explotaciones, implantar acciones de mejora genética del ganado o desarrollar acciones orientadas al aprovechamiento del monte y la prevención de incendios son algunos de los objetos de esta convocatoria.

Podrán concurrir la estas ayudas las asociaciones agrarias, labregas, ganaderas y forestales sin ánimo de lucro, así como las cooperativas, sociedades agrarias de transformación, asociación de cazadores y comunidades de montes de mano común legalmente constituidas, con un mínimo de 25 socios y con sede en cualquier municipio de la provincia de A Coruña. En el apartado de inversiones, las subvenciones oscilarán entre los 1.000 y los 24.000 euros y podrán destinarse a cuestiones como acondicionamiento de locales, adquisición o adecuación técnica de maquinaria específica, implantación de nuevas tecnologías o energías renovables, repoblación forestal, etc.

En la línea de actividades, las ayudas también irán de los 1.000 a los 24.000 euros y pueden destinarse a la financiación de contratación de personal técnico especializado, labores de implantación y acondicionamiento de cultivos, desbroces, podas o tratamientos silvícolas para la prevención de incendios, entre otras cuestiones. El plazo de solicitudes de esta línea está abierto hasta lo 10 de marzo.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?