Contratada la eliminación de especies exóticas invasoras en Cíes, Ons y Sálvora

1 minutes read

El contrato autonómico para la ejecución de estos trabajos, que acaban de adjudicarse y se desarrollarán durante los próximos 33 meses, se enmarca en el llamado LIFE Insular, un proyecto trasnacional cofinanciado con fondos europeos en el que participan España e Irlanda y que busca conseguir la restauración integrada de hábitats insulares del Atlántico.

Concretamente, las actuaciones se centrarán en las dunas grises fijas y en su hábitat de contacto para garantizar que mantengan un estado de conservación favorable. Para lograr estos objetivos, la iniciativa prevé ejecutar sobre el terreno una serie de medidas centradas en los tipos de hábitats insulares 2130 y 4030, correspondientes a las dunas costeras con vegetación herbácea y a los queirogales secos europeos (brezais).

Además, este nuevo contrato permitirá darle continuidad a las labores iniciadas en 2022 y acometidos también durante el año pasado en los archipiélagos de Cíes, Ons y Sálvora sobre la flora terrestre exótica invasora (acacias, margarita africana, etc.) y que inciden de forma muy beneficiosa en el estado de conservación de los hábitats antes mencionados.

A tal fin y de aquí a noviembre del año 2026, la adjudicataria tendrá que ocuparse de la realización de acciones para la mejora de la estructura y de la funcionalidad de los tipos de hábitats propios de estas islas a través de la eliminación y control de flora invasora, mediante la aplicación de métodos manuales.