La denuncia surgió de Ascega (Asociación Profesional de Autónomos, Emprendedores y Empresarios de Galicia), que intensifica sus demandas de solución ante proliferarlo de casos y las quejas de hostaleros y responsables de pazos y casas rurales que sí cumplen con los requerimientos. Según sus cálculos, “más del 50%” del sector incumple la legalidad, cuando menos en la provincia de A Coruña, aunque el cálculo se eleva aún más en otros territorios. “Los espacios que celebran bodas sin licencia supera el 60%”, añade otra fuente experta.
A falta de un listado oficial, los datos de portales especializados en estos eventos indican que en Galicia hay unos 140 espacios al margen de salones de bodas, restaurantes y hoteles que celebran casamientos y los conseguintes banquetes. La mayoría de ellos son pazos y predios, pero también algún castillo, bodega o espacio singular. Habida cuenta, tirando por lo bajo, los cálculos de Ascega, más de 70 de ellos carecerían de los permisos requeridos.