La Operación, denominada TELEVARI, llevada a cabo por el Equipo de Estafas Telemáticas de la Compañía de la Guardia Civil de Coruña, ha finalizado, tras recabar toda la información y una vez analizada, con la desarticulación de un grupo criminal compuesto por nueve personas, con vínculos familiares o de amistad entre sí, todas residentes en la localidad de Carballo (A Coruña).
La Operación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de Betanzos (Coruña), en la que la víctima exponía que le habían engañado en la venta de una televisión que ella ofertaba a través de un conocido portal de compraventa entre particulares.
Iniciadas las pesquisas por parte del Equipo de Estafas Telemáticas de Coruña, se detectó que existían en ese mismo espacio temporal otras denuncias con un mismo modus operandi en la provincia de A Coruña,en las que fueron engañados vecinos de las localidades de Oleiros, Betanzos,Milladoiro, Ordes y Sigueiro.
El grupo criminal realizaba varias metodologías para cometer sus ilícitos de estafa, el utilizado habitualmente era hacer creer a las víctimas que se interesaban por su producto que tenían publicitado en Internet en una conocida página de compraventa de productos entre particulares.
Posteriormente, pactaban con la víctima que una empresa de transporte urgente recogería el producto en su domicilio, quedando el pago pendiente a que la empresa que realizara la entrega al comprador. La aparente legalidad ocultaba que el supuesto“transportista” que recogía el producto, aunque vestido con jersey de empresa de transporte, en realidad era uno de los integrantes del grupo criminal,
haciéndose con el producto correspondiente sin realizar ningún pago por él.
Asímismo, y no contentos con engañar recogiendo productos de vendedores legítimos, también realizaban la estafa en forma inversa, es decir, mediante la creación y publicación de distintos anuncios de falsas ofertas de trabajo y anuncios de productos para la venta de distintos dispositivos electrónicos a través de Internet.
En este caso tras ingresar el comprador el importe en cuentas bancarias pertenecientes a los integrantes del grupo, nunca llegan a remitir (ni los productos ni los temarios de las ofertas laborales).
Debemos señalar que los integrantes del grupo criminal, tenían distribuidas las funciones en base a su jerarquía, y que de manera concertada y con la finalidad de la comisión de múltiples ilícitos penales de estafa, establecieron un entramado criminal a través del cual utilizando nombres supuestos o usurpados, realizaron la compra de líneas telefónicas a nombre de terceros para ocultar su identidad, así como a crear distintas cuentas de correos electrónicos (asociadas a un proveedor con sede en EEUU), mediante los cuales dieron de alta la publicación de los anuncios en el portal de compraventa de productos que utilizaban como gancho para las estafas.
Con esta operación se han logrado esclarecer distintos ilícitos penales de estafa cometidos por la provincia de A Coruña, ascendiendo el total de lo estafado a más de 4.000 euros.