Destinados 2,4 M€ para fomentar la sostenibilidad en el sector de los recursos naturales


La Xunta de Galicia mantiene su compromiso con el desarrollo de una minería sostenible y segura y este año convocará cinco líneas de ayudas destinadas a la actividad industrial vinculada a los recursos naturales. Reservará un total de 2,4M€ la estos apoyos que amplían su ámbito de actuaciones con respeto a la edición anterior.

Las ayudas de la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación, que se otorgarán por orden de solicitud, están destinadas a empresas privadas del sector minero, incluido el subsector del agua mineral natural y lo de actividades relacionadas con el sector minero como es la de elaboración de roca ornamental, así como las que se dediquen a la explotación de balnearios y que realicen su actividad o cuenten con algún centro de trabajo en Galicia.

Así, una de las líneas apoyará las inversiones destinadas a mejorar la calidad del ambiente atmosférico de las zonas donde se desarrolla la actividad minera y, en especial, mediante la reducción de emisiones de polvo y ruido. La principal novedad es que se extiende a inversiones para la protección del medio ambiente en la zona de la actividad minera. Otras dos líneas impulsarán inversiones para mejorar las condiciones de las personas trabajadoras, en especial en la reducción de la exposición al polvo y el ruido: una se dirigirá al sector minero en general e incluye, como novedad, inversiones también en reducción de las vibraciones y medidas de seguridad, higiene industrial y ergonomía; y a otra al de la roca ornamental. La intensidad de la ayuda será como máximo del 60% para las pequeñas empresas, 50% para medianas y 40% para grandes, con un máximo de 100.000 euros en la primera y segunda línea, y 50.000 para la tercera.

La nueva convocatoria, que se publicará en las próximas semanas, permitirá el desarrollo de proyectos que favorecerán un aprovechamiento racional y eficiente de los recursos naturales, valiéndose de la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento como elementos de mejora del sector que, además, redundarán en un menor impacto medioambiental de la actividad. Además impulsará una mejora en materia de prevención y riesgos laborales, acercando mayor seguridad a los trabajadores del sector. Objetivos que coinciden con los objetivos que marca la Agenda de impulso de la minería sostenible aprobada por la Xunta de Galicia.