El audiovisual gallego desembarca en el Festival de Málaga con cuatro largometrajes y un corto


El 26.º Festival de Málaga exhibirá cinco films de producción gallega, como son los largometrajes Sica, Matria, Honeymoon y Amigos hasta la muerte, y el corto Ulises. Estos títulos encabezan una amplia representación del audiovisual gallego en el certamen especializado en cine iberoamericano que si desarrollará hasta el 19 de marzo en la ciudad andaluza, ya que la presencia gallega se completa en otros apartados del MAFIZ, el espacio dedicado a la industria paralela al festival.

Después de su paso por la Berlinale, tanto Sica, dirigida por Carla La subirán y con producción de Miramemira, como Matria, de Álvaro Gago y producción de Matriuska, recalan en Málaga seleccionadas por la organización del festival y como siguiente paso en su estrategia de promoción y distribución. Las dos competirán por las Biznagas, los tradicionales premios del encuentro malagueño.

Además, fuera de concurso, el apartado Málaga Premiere acoge los estrenos absolutos de Honeymoon, la película de Control-Z dirigida por Enrique Otero que contó con subvención a la producción a través de las ayudas de la Axencia Galega das Industrias Culturais, y de la comedia Amigos hasta la muerte, de Undodez con dirección de Javier Veiga.

Otro título gallego que si presentó ya en la cartelera malagueña es Ulises, de Félix Briel y producida por Gaita Films, dentro de la sección oficial de cortas de ficción. En el apartado Afirmando los derechos de lanas mujeres está también Anatomía de una sirena, de Adriana Páramo Pérez. Por su parte, Les més grans, trabajo procedente del Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona del que es codirectora la gallega Marta Codesido, forma parte del programa de cortos documentales.