La portavoz nacional, Ana Pontón, avanzó la posición del BNG en relación a las medidas anunciadas por el Gobierno central que califica de necesarias pero insuficientes porque son “cortopracistas” y no resuelven el problema de fondo: que la energía es un bien esencial sometido a la especulación es al lucro privado cuando debería tener un control público.
En este sentido, la líder nacionalista pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que sea “valiente” y adopte las medidas que se necesitan para que, una vez más, la crisis “no la paguen las mayorías sociales”. Por ejemplo, argumentaba, los 20 céntimos de bajada en los carburantes no solo resultan insuficientes sino que ya hay estaciones de servicio que incrementaron en 30 céntimos el precio de los combustibles.
La líder del Bloque insiste en la intervención pública del mercado energético para fijar precios máximos, así como en que hay que subir los impuestos a las eléctricas, siguiendo la máxima de que aporte más quien más tiene y para que contribuyan a pagar las consecuencias de una crisis con la que se están lucrando multinacionales cómo Iberdrola, Naturgy, Endesa o Enagás. “Grabarlas con un impuesto especial a favor de la mayoría social”, recalcó.
Pontón hizo esta valoración tras la reunión con la Asociación de Armadores de Vigo (ARVI), con la que analizó la situación del sector de la pesca, estratégico en la economía gallega en términos de aportación al PIB y de creación de empleo.