La Xunta resolvió de manera favorable, a mediados de enero de este año, la declaración de impacto ambiental del
parque eólico proyectado en el Monte Neme, que afecta a los ayuntamientos de Carballo y Malpica de Bergantiños, que fue sometido a información pública en el año 2007 y cuenta con una declaración de impacto ambiental publicada en el 2010.
La evacuación de energía eléctrica que si produzca se realizará a través de una línea de alta tensión, que atraviesa una zona densamente poblada y que afecta a ámbitos de gran valor ambiental como el valle del río Anllóns (Red Natura 2000), la AEIP Valle fluvial del río Lourido, y el LEIP Santa Mariña do Remuíño, que transportaría la energía desde la subestación Monte Neme hasta la subestación de Cabana, que será objeto de otro proyecto independiente. Lo que constituye una fragmentación artificial del parque y la línea de evacuación.
Además, el proyecto del parque eólico Monte Neme tiene un fuerte impacto territorial ya que afecta a 1.050 hectáreas delimitadas por la poligonal, en la que se producirá una recalificación del uso del suelo como “suelo rústico de especial protección de infraestructuras”, con las consiguientes restricciones y prohibiciones de usos forestales, agroganaderos y constructivos, que abre la posibilidad de futuras repotenciaciones o ampliaciones del parque.
Un proyecto que también afectaría negativamente al impacto visual y paisajístico en la unidad “Costa de Baldaio-Razo”, que el mismo estudio ambiental califica cómo “severo”, así como a las personas, por el impacto acústico en la fase de funcionamiento en los núcleos más próximos, por el efecto de parpadeo o el efecto sombra (que no se evalúan), y que, conjuntamente con el impacto negativo sobre otros usos y actividades, producirán el efecto de expulsar población del rural. Un proyecto eólico que entra en contradicción evidente con el proyecto de regeneración de la antigua mina, que a pesar de contar con presupuesto, la Xunta no ejecutó. A pesar de todo esto, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda formuló la Declaración de Impacto Amiental (DIA) del parque eólico Monte Neme considerando el proyecto como ambientalmente viable.
El BNG presenta una batería de preguntas en la Comisión 6.ª del Parlamento, entre las que destacan las siguientes:
Cuando ha pensado ejecutar el gobierno gallego el proyecto de regeneración de la antigua mina del Monte Neme?, y si considera compatible esta regeneración con la instalación de un parque eólico en esa zona?. También se preguntan los nacionalistas si la Xunta considera que puede afectar a la franja costera de Razo y Baldaio, y a ser declarada Reserva Mundial de Surf, o Geodestino Costa da Morte como Destino Turístico Starlight.