La viceportavoz del BNG, Olalia Rodil presentó varias medidas urgentes para combatir las consecuencias de la subida disparada de los precios que están ahogando a las familias, pequeñas y medianas empresas, trabajadoras y trabajadores y a los principales sectores productivos.
Esta situación económica y también social, precisa de medidas urgentes y en esa línea van nuestras propuestas, afirmó Rodill: bajada del IVA en los productos de alimentación, higiene personal, productos del mar, en el transporte público y la reducción permanente del IVA para la electricidad. Otra de las medidas que proponemos, añadió es “una intervención pública sobre los beneficios llovidos del cielo a las eléctricas” para garantizar que la energía hidráulica y la nuclear se paguen al coste real de su producción, porque hoy, denunció la nacionalista, “estamos pagando salchichón a precio de percebes” por un sistema de subasta totalmente “inadmisible” y con empresas que se están la lucrar “del empobrecimiento en nuestro país”.
El BNG también reclama una reducción de los impuestos sobre los hidrocarburos para rescatar a las personas trabajadoras que se ven obligadas a desplazarse cada día y al sector de transporte, uno de los más afectados por la escalada de precios, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, de las pensiones mínimas y del complemento autonómico de las pensiones no contributivas. La actualización y subida del Ingreso Mínimo Vital y la RISGA, así como la aprobación de un Plan de compensación para los sectores pesquero y agroganadero con ayudas.
Estas propuestas, remarcó Rodil, son “realistas, justas y factibles para rescatar a las personas y a los sectores más afectados” por la subida de los precios.