El BNG presentó su propuesta para rescatar el rural gallego

1 minutes read

El Bloque Nacionalista Galego celebró este sábado una jornada de trabajo para analizar el presente y futuro del medio rural. Dirigentes del BNG, investigadores y trabajadores se reunieron en el Parlamento para analizar la situación del rural y presentar las alternativas de futuro. La jornada contó con dos mesas de debate y, en la inauguración, Ana Pontón les presentó la propuesta del BNG para rescatar el rural gallego.

Pontón, abrió la jornada de trabajo Por un rural vivo afirmando que todos los países avanzados tienen un rural fuerte y productivo que garantiza la soberanía alimentaria, crea riqueza, es sostenible en el ambiental y ofrece servicios de calidad.

La portavoz nacional considera que ese rescate del rural es posible y presenta un Plan estratégico para un rural vivo y con futuro estructurado en diez líneas de actuación y tiene como principal baza una política de discriminación positiva en materia de servicios públicos, con medidas concretas que fueron enumeradas por la líder nacionalista: mantener las escuelas unitarias, – el PP en la Xunta cerró 110-, dotar de pediatría todos los centros de salud, revertir los recortes sanitarios en medio rural, garantizar los servicios bancarios y reforzar todos los servicios sociales.

La segunda línea estratégica tiene como objetivo clave conseguir un rural productivo, que aporte alimentos de calidad y permita la soberanía alimentaria, y para eso incluye en el plan de rescate movilizar tierra agrícola abandonada. En concreto, 100.000 hectáreas en diez años, y recuperar para uso agrario las tierras ilegalmente forestadas.

Galicia tiene un rural con un potencial inmenso, pero necesita un Gobierno que ponga en valor toda esa riqueza, un gobierno que trabaje a favor del rural. Ese es el compromiso del BNG, concluyó Pontón