El Centro de Servicios Avanzados, el gran centro demostrador para la transformación digital de la industria gallega impulsado por el Clúster TIC Galicia, será la primera infraestructura de la futura Ciudad de las TIC, tras la aprobación en el último Consello de la Xunta de una aportación de 4,82 millones de euros.
La nueva infraestructura, que estará situada en una parcela de la antigua Fábrica de Armas, contará con una superficie total de 4.600 metros cuadrados y ofrecerá a las empresas del sector un espacio para llevar a cabo demostraciones, prototipos y lanzar proyectos. Acogerá cuatro laboratorios –Laboratorio Promedio, Laboratorio de Dispositivos Inteligentes, Laboratorio de Inteligencia Artificial y Laboratorio de Computación Cuántica- para la realización de pruebas. Dispondrá además de espacios para alojar empresas del sector y será un lugar de encuentro entre clientes y proveedores de soluciones TIC enfocado a facilitar el uso compartido de tecnologías y la definición de proyectos.
El Ayuntamiento y la Universidad de A Coruña colaborarán en el desarrollo del centro, cediendo el uso de una nave y habilitando los accesos. Estará integrado en los hubs de innovación digital promovidos por el Gobierno gallego, que permitirán las pymes contar con una cartera de servicios para avanzar en la fabricación inteligente, en la industria 4.0 y en materia de big data.
El proyecto cuenta también con la participación del Instituto Tecnológico de Galicia ( ITG) y las entidades socias del Clúster TIC Altia, Tecnologías Plexus, Imatia, Aldaba, Cinfo, Itelsis, De los Espacios, Visual Publinet, Librebit y Joya Software.
Galicia TurisTIC
El Clúster TIC Galicia promoverá también en Vilagarcía de Arousa el Centro de Servicios Avanzados TurisTIC, junto con dos de sus empresas socias -De los Espacios y Visual Publinet- y las cámaras de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía.
Concebido como un espacio de uso abierto y compartido, busca mejorar la competitividad de las empresas del sector turístico gallego a través de la innovación tecnológica, la especialización y la puesta en práctica de nuevos procedimientos y modelos de negocio que xeneren también puestos de trabajo de alta calificación. Con una aportación de 370.000 € de la Xunta de Galicia, dispondrá de un laboratorio de inteligencia artificial y big fecha, de un Media Lab y áreas de demostraciones y formación. Permitirá a las empresas acceder a productos de alta tecnología, como dispositivos de sensorización medioambiental, sistemas de conteo o realidad aumentada. Será un centro donde compartir proyectos, conocimientos, recursos y trabajo conjunto entre las diferentes empresas y agentes tecnológicos y del turismo.
Ambas infraestructuras estarán abiertas a la participación de los socios del Clúster TIC Galicia y a las empresas tecnológicas interesadas en formar parte como socios de los proyectos.