
Carballo participa por partida múltiple en el Fórum Gastronómico que se celebra estos días en A Coruña. Este lunes el cocinero carballés Adrián Felípez y el director de la Escuela Municipal de Hostelería, Fernando Agrasar, participaron en una presentación de la asociación Coruña Cocina. Pero el gran día de Carballo será este martes. Por una parte, porque el pan y la empanada de Carballo serán protagonistas durante toda la jornada en el stand de la Diputación. Por otra, porque cuatro alumnos/as de la Escuela Municipal de Hostelería participarán por la tarde en un showcooking con el director y profesor del centro.

La cita se celebrará hasta el martes 12, para apoyar con su presencia a los productores participantes en esta vigésima edición.
El director de la Agacal, Manuel Rodríguez, señaló que este tipo de ferias permiten promocionar la gastronomía gallega e impulsar el prestigio de nuestra despensa fuera de las fronteras de nuestra comunidad, lo que redunda en beneficio propio de los productores al poder cubrir las necesidades cada vez más exigentes de los consumidores.
Manuel Rodríguez destacó la importancia de apostar por la transformación de nuestras materias primas, buscando un valor añadido que permita destacar y, sobre todo, diferenciar nuestro producto primando la calidad que lo avala.
Destacó además la importancia que tiene la “alianza estratégica” entre la agricultura y la ganadería gallegas y el campo de la gastronomía y el turismo, que contribuye a la promoción y comercialización de los productos de nuestro medio rural.
En esta vigésimo edición, la Consellería de Medio Rural facilitó la participación de 24 empresas coexpositoras pertenecen la diferentes subsectores, tales como huerta, lácteos, carne y vino. En un espacio común se desarrollará un amplio programa de actividades entre exposiciones, catas y degustaciones de los productos con sello de calidad. Además, también se hará promoción de la leche de calidad diferenciada “Gallega 100%”.
Por su parte, la Consellería del Mar está presente en el Fórum Gastronómico con siete empresas y entidades coexpositoras del sector de la transformación de productos del mar, ocupando una superficie de 84 m2. Estas entidades son Currimar Conservas Tradicionales, Mares de Galicia, Pulponor Sociedad Cooperativa Gallega, Conservas y Ahumados Luso Galaicos, Ramón Franco, Lemar Elaboraciones Artesanas y Conservas Sotavento. Además la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, visitó también este evento para apoyar con su presencia la puesta en valor de estas producciones de calidad.