El GALP Costa da Morte recibe este miércoles la visita de un GALP croata

2 minutes read

El GALP Costa da Morte recibe este miércoles 18, la visita del GALP ISTRIAN SOLE, provenientes de la región de Instria en Croacia.

Esta visita se enmarca en el proceso de desarrollo de la nueva estrategia de desarrollo participativo que se va a llevar a cabo para el desarrollo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2021-2027.

Para ello se desplazan a Galicia para conocer el trabajo de diferentes Galps, interesados en conocer proyectos realizados con anterioridad por el GALP Costa da Morte, así como ideas de proyectos para el nuevo periodo 2021-2027, especialmente aquellos que relacionan la gastronomía con el turismo y proyectos promovidos desde el sector pesquero.

La expedición está compuesta por 17 personas, entre las que figuran el presidente del grupo, la gerente, personal del grupo, alcaldes, representantes municipales, artesanos, pescadores, cooperativas y empresas de pesca y procesado de pescado.

La jornada está prevista que se inicie a las 10 de la mañana en la Playa de Ariño (Camariñas) donde podrán conocer el proyecto promovido por el ayuntamiento en colaboración con las mariscadoras, y podrán intercambiar opiniones con estas, sobre su oficio y sus actividades turísticas.

La siguiente visita será en el Museo Man de Camelle, donde podrán conocer el museo, como se gestó y la importancia del mismo a la hora de atraer turistas.

A pocos metros de esta visita se encuentra “O refuxio do Naufrago”, proyecto promovido por una percebeira en el que se rehabilita una casa antigua para dar un servicio de alojamiento e instalar un obrador de productos del mar, y actuar como lugar de partida de diferentes rutas y actividades.

Acto seguido la expedición se desplazará a Muxía, donde podrán conocer los proyectos de “A Casa do Peixe” y “Son de Mar” como ejemplos de dos proyectos turísticos relacionados con la gastronomía.

La jornada finalizará con la visita a las instalaciones de LEMAR ELABORACIONES ARTESANAS, donde podrán apreciar el proceso de elaboración del congrio seco y su valor como reclamo turístico.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?