El Comité Electoral del Partido Popular de Galicia se reunió para aprobar las candidaturas de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, además de las ciudades de Vigo, Santiago de Compostela y Ferrol.
Estas listas electorales son, según la normativa de la formación, las que le corresponden al órgano autonómico. Las candidaturas de las cuatro capitales de provincia (A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) fueron aprobadas por el comité nacional, mientras las de los municipios de menos de 20.000 habitantes tienen que tener el visto bueno de los órganos provinciales.
Así, la secretaria general del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, encabezó la reunión cómo secretaria del órgano junto con su presidente, Alfonso Villares.
El Comité Electoral del PPdeG aprobó, por lo tanto, las candidaturas de las tres dichas ciudades y de los ayuntamientos de Narón, Oleiros, Arteixo, Ames, Carballo, Culleredo, Ribeira y Cambre, de la provincia de A Coruña; y de Vilagarcía de Arousa, Redondela, Cangas do Morrazo, Marín, Ponteareas, A Estrada, Lalín y O Porriño, en el caso de la provincia de Pontevedra.
Paula Prado recuerda que el PPdeG es “el único partido” que ofrece un equipo y un proyecto en todos y cada uno de los ayuntamientos, “sha sea en los más pequeños o en las villas y ciudades”. “Frente a otras formaciones que son incapaces de encontrar a alguien dispuesto a dar la cara por sus siglas, o que tienen que recurrir a pactos de perdedores, nosotros tenemos 313 candidatos y candidatas”, añade.
Asimismo, la número dos de los populares gallegos y directora de campaña subraya que en la Galicia que piensa el PP “todas las generaciones son importantes”, y por eso el partido “combina madurez y juventud” en las candidaturas.