La portavoz de pesca del grupo socialista, Patricia Otero, denunció en la comisión 8.ª de Pesca y Marisqueo que la Xunta está incumpliendo el acuerdo parlamentario que les obliga a establecer líneas de ayudas directas al sector de la pesca de cerco gallego, ante la parada biológica de la pesca del jurel.
El acuerdo que se aprobó la iniciativa del grupo socialista recogía demandas para el gobierno central y para el autonómico. Otero insistió en que el Ministerio de Pesca cumplió y estableció un acuerdo con los afectados para crear ese paro biológico afectado y líneas de ayuda directas para que subsista durante este tiempo donde no pueden realizar su actividad, incluyendo además a la pesca de artes menores.
A mayores, la Diputación de A Coruña, sin competencias en este ámbito, aprobó una línea de ayudas de casi 700.000 euros para los 56 barcos afectados en su provincia, con el objetivo de pagar los gastos a la seguridad social durante el paro y evitar despidos. La institución gobernada por los socialistas “observó las necesidades y actuaron”, alegó Otero.
Patricia Otero criticó al director general de Pesca que su consellería solo se hubiese limitado a “actuar cómo meros comentaristas de la acción del gobierno central sin aportar ayuda alguna al sector”. Por lo que exigió que cambien su actitud a un “más proactiva” para apoyar el mantenimiento del sector del cerco.
Ante la constante derivación de responsabilidades del director general y de la conselleira del Mar cara el gobierno central, Otero le recordó que “no estamos hablando de Madrid, sino de Malpica, Portosín, Sada y Camariñas“, por lo que la Xunta tiene que ser responsable y aplicar ayudas para la supervivencia de un sector del que dependen millares de familias en el territorio.