El PSOE carballés presentará varios ruegos al Pleno de este lunes, el último de la legislatura. Su portavoz, María Carmen Vila, afirma que constantemente se repite la situación anómala de que los grupos de la oposición se enteran de las noticias del Concello por las redes sociales, por la prensa, o por pura casualidad. Esto es impropio e irregular, afirma, ya que dificulta la labor de la oposición y pone en entredicho la supuesta labor transparente del gobierno municipal. Por ello pide que se establezca un protocolo informativo, regulado y apropiado, para el ayuntamiento. En ese protocolo debería entrar tambín el departamento de Seguridad y Tráfico, ya que la información que se transmite desde ese departamento no es uniforme, suele ser más o menos detallado y en prontitud en función del color del medio informativo al que se dirige. Algo que no se entiende, una vez que el Concello dispone de un departamento de prensa, lo correcto sería canalizar la información que se desee transmitir a través de ese departamento para todos iguales y al mismo tiempo.
Los socialistas también reclaman que se establezca una estrategia de mantenimiento y cuidado de los parques infantiles para que éstos sean utilizables en optimas condiciones siempre, y no un año de cada cuatro. Que se redacte un protocolo de actos públicos para el Concello de Carballo para que la oposición se entere en tiempo y forma para su asistencia. Que los usuarios con tarjeta de movilidad reducida puedan aparcar sin límite de tiempo en la zona a zul. Que se cre e un apartado específico en la web municipal en donde el usuario pudiese ver un listado de las iniciativas debatidas en este pleno con todos sus detalles: grupo proponente, fecha, votación y proceso de ejecución. Ruegan también que las sesiones plenarias se graben en vídeo y se pongan a disposición de los ciudadanos en la plataforma que se considere conveniente, tal y como hacen la mayoría de municipios en nuestro país. Que se realice en el paseo del Anllóns, una vigilancia adecuada y proporcional que garantice el cumplimiento de la normativa de uso por animales domésticos, principalmente perros, en aras de cuidar la convivencia vecinal. Que se revisen y rectifiquen los cobros realizados a destiempo a comerciantes del mercado municipal para ajustarse a las cantidades correctas, subsanando así cualquier tipo de perjuicio en su contra. Que se vuelva a permitir, si es posible, el pago en efectivo a gusto de la persona interesada, a los agricultores que acuden a vender sus productos a la plaza del Concello los días de feria.