
El plan marca una serie de objetivos como eliminar la brecha digital, promover las competencias digitales de los profesionales e impulsar las vocaciones y el talento digital avanzado en Galicia. También otros intermedios para 2025 cómo que el 70% de las personas cuenten competencias digitales básicas, de las que cuando menos el 50% serán mujeres. Están previstas más de 60 actividades para la promoción del talento digital y el fomento de la presencia de la mujer en carreras y profesiones del ámbito tecnológico. Además, la Red de Aulas CeMIT está en pleno proceso de transformación para proporcionar una/una capacitación apoyada en la digitalización con tecnología. La Red prevé impartir 140.000 horas de formación digital y alcanzar un total de 128.110 usuarios. Para facilitar el acceso a todas estas iniciativas, se concederán un total de 5.744 bonos digitales para el acceso a la conectividad de colectivos vulnerables hasta lo 2025.
El primer eje del plan se orienta al eliminar la brecha digital en colectivos vulnerables, personas mayores y ciudadanía en general con iniciativas concretas para cada grupo. Para la alfabetización de los colectivos vulnerables, se desarrollará un programa de inclusión digital a través de la Red CeMiT, que está abordando la modernización y transformación de sus espacios. Además, se pondrá en marcha un programa de bonos digitales que faciliten a las personas en situación de vulnerabilidad la contratación de internet o un mayor ancho de banda. Para la inclusión digital de los mayores el plan contempla dos actuaciones, un programa de concienciación sobre uso de servicios digitales y ciberseguridad; y otro destinado a mejorar sus competencias digitales, acompañándolos en el uso de dispositivos y aplicaciones. La ciudadanía en general podrá beneficiarse de la formación digital a través del Certificado Gallego de Competencias Digitales, que ofrece capacitación y la acreditación oficial de las habilidades digitales en diferentes niveles.
Lo según eje del plan busca la adquisición, refuerzo y actualización de las competencias digitales de todos los profesionales para facilitar una adaptación proactiva y ágil a las exigencias de un mercado laboral cada vez más tecnológico. Este objetivo se vehiculará a través de tres iniciativas, las medidas del Plan Reacciona TIC para a favorecer la transformación digital de las pymes; el Plan de Capacitación del Empleado Público y el Marco Gallego de Competencias Digitales, tanto para los trabajadores del sector público como para la ciudadanía en general.
En el tercer eje del Plan se abordará el impulso de las vocaciones científico-tecnológicas y el talento digital avanzado. Para avanzar en este camino el plan prevé medidas específicas para fomentar el interés en los estudios STEAM de los más niños a través de talleres, encuentros y actividad lúdicas, así como campamentos digitales y Espacios Maker en el GaiásTech y la Red CeMIT dotados con equipamiento tecnológico interactivo, impresoras 3D, drones, gafas de realidad virtual o kits de robótica y programación. Además, se continuará con el Programa GirlSteam para reducir la hendidura de género en el entorno tecnológico y se crearán espacios de coworking y webinars sobre tecnologías disruptivas para profesionales.
DigiTalent 2030: Camina en digital nace con vocación de ser un instrumento vivo y flexible, conectado a la evolución de los desafíos de la sociedad gallega y al servicio de las necesidades de la comunidad. Para dar cumplimiento a sus objetivos, el plan incorpora un modelo de colaboración reforzado con los agentes del ecosistema digital gallego que contará con la colaboración de las entidades locales, las asociaciones y colegios profesionales del campo tecnológico de la región, las universidades, las entidades del Pacto Digital de Galicia y las empresas del tercer sector, así como de la Red CeMIT y los voluntarios digitales. DigiTalent 2030: Camina en Digital fusiona el Plan de Inclusión Digital de Galicia 2020 y el Plan DigiTalent 2020 en un único instrumento estratégico y toma su relieve para enfocarse en el horizonte 2030 con la misión de alcanzar una sociedad más autónoma digitalmente, que no deje a nadie atrás.