En marcha la segunda excavación en el Castro de Montes Claros, en A Laracha

3 minutes read

La segunda excavación arqueológica del Castro de Montes Claros ya está en marcha, continuando la apuesta que el Ayuntamiento de A Laracha está realizando para poner en valor este poblado fortificado de la Edad del Hierro ubicado entre las parroquias de Cabovilaño y Vilaño.
Después de la primera intervención realizada en 2021 y que había incluido dos catas con las que se sondearon la croa y la terraza inicial, ahora se da continuidad con esta nueva excavación profesional a cargo de Árbore Arqueoloxía y bajo a dirección de Puri Soto que se prolongará por un período de un mes. Los objetivos primordiales son proteger y recuperar este elemento clave del patrimonio municipal mediante la investigación y la promoción sociocultural, contemplando el castro no solo como un recurso cultural, también como enclave de alto valor paisajístico, turístico y didáctico.
En esta fase inicial de la segunda excavación se está trabajando en el barrio extramuros de la puerta este del yacimiento, lugar en el que habían sido descubiertas dos pías hidráulicas excavadas en la roca que ahora son objeto de una investigación para tratar de determinar su función.
A continuación también esta previsto intervenir sobre las estructuras que definirán la entrada principal a la croa del castro.
En síntesis, el proyecto de esta segunda excavación atiende la tres aspectos fundamentales. El primero está relacionado con la documentación y la investigación, presentando los propósitos primordiales tanto de ahondar en la caracterización del castro como de dotar de contexto histórico al miliario de Vilaño localizado en esta zona. Del mismo modo, se estudiará el papel jugado por el antiguo poblado en la conformación de los primeros paisajes agrarios y las transformaciones sufridas durante la romanización. También serán documentados todos los restos hallados y se tomarán muestras para efectuar analíticas.
En lo que alcanza a la consolidación, conservación y mantenimiento se incluyen intervenciones de ese tipo en las estructuras aparecidas en áreas de trabajo, contemplando posibles cierres controlados de zonas abiertas. También se establecerán protocolos de actuación en áreas protegidas para preservar la pradera natural del ámbito.
Por último, en la parte de divulgación y comunicación serán diseñadas campañas de promoción y explicación de los resultados de la intervención arqueológica como recursos culturales y didácticos especialmente dirigidos a los centros de enseñanza. En este sentido, para el jueves de la semana que viene (4 de mayo) ya está prevista la visita de un grupo de alumnos del colegio coruñés Hogar de Santa Margarita para realizar actividades y talleres. Además, la ruta solidaria que organiza este domingo la Junta Local de A Laracha de la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con el Ayuntamiento, incluye una visita guiada al castro.
Paralelamente a la excavación arqueológica, cabe recordar que el Castro de Montes Claros también está siendo objeto de una intervención de limpieza, desbroce y deseucaliptización a cargo de la especialidad de actividades auxiliares en conservación de mejora de montes del taller de empleo que desarrollan conjuntamente los Ayuntamientos de A Laracha y de Arteixo con el apoyo financiero de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad. Además, en el próximo verano se realizará un nuevo campo de voluntariado que actuará también en el yacimiento.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?