Una investigación del CiQUS de Santiago se convierte en la lanzadera europea para investigar el uso de ARN mensajero en terapias contra el cáncer. El equipo gallego, liderado por el doctor Javier Montenegro, acaba de conseguir una bolsa del Consejo Europeo de Innovación. Es la mayor cuantía concedida para un período de tiempo más corto.
Es lo que denominan un proyecto de ciencia disruptiva: nuevos métodos y tecnologías que podrían revolucionar las terapias en el futuro. Un aspecto que suma aun más emoción la este grupo investigador de la USC, después del logro de pasar tantos filtros y de ser escogidos para la ayuda del Consejo Europeo de Innovación entre cientos de aspirantes del máximo nivel.
Las terapias con ácidos nucleicos precisan un transportador que lleve la medicina al interior de las células al tiempo que las protege. Como químicos, en esta parte acercan conocimientos para sintetizar, manipular las moléculas y hacerlas óptimas para transportar te eres Dña. Lo que desarrollan en el CiQUS es, por así decirlo, un nuevo sistema de entrega de RNA al interior de las células.
Por eso, realizada la entrega, el compuesto es biodegradable, lo que minimiza los efectos tóxicos.
Entre las aplicaciones posibles, a inmunoterapia, atacar el cáncer y reducir el crecimiento de tumores. La ayuda europea la este grupo de investigación está destinada a confirmar los resultados de laboratorio para poder realizar la transferencia a nivel industrial.