La Academia Gallega del Audiovisual acordó homenajear este año a Eva Veiga con el Premio Fernando Rey como ejemplo de profesionalidad, “creatividad y resiliencia”, por formar parte de esa generación que hizo posible “una televisión pública comprometida con la información, la divulgación y la construcción de la identidad de varias generaciones de gallegas y gallegos” y por su trayectoria vital, “que transita de la memoria a la vanguardia, empleando la comunicación y la creación como herramientas al servicio de nuestra cultura y de nuestro audiovisual”.
Nacida en Pontedeume en 1961, fue una de las periodistas que participó en la primera emisión de la Televisión de Galicia en el año 1985, además de presentar, junto con Mon Santiso, el primero programa informativo del canal público. En ella desarrolló una intensa carrera profesional vinculada a programas culturales, en los que tuvo la ocasión de entrevistar figuras como José Saramago, Eugenio Granell, Leopoldo Novoa, Ramón Villares, Marina Mayoral, Manuel Colmeiro o Xosé Neira Vilas. Dirigió y presentó Galicia no tempo, primera gran serie documental producida y realizada por la TVG, sobre la historia del arte en nuestra Comunidad.
Autora de una ingente obra poética, resultó galardonada con los premios Fiz Vergara Vilariño, AELG, Premio de la Crítica de poesía gallega o Antón Losada Diéguez, entre otros.
Como actriz, aparece en los largometrajes A cicatriz branca y Nación , de Margarita Ledo, junto a quien guioniza su próximo film, Prefiro condenarme.