Alberto Núñez Feijóo presentó este viernes su renuncia ante el jefe del legislativo gallego, Miguel Santalices, casi un mes después de pasar a liderar el Partido Popular español. Feijóo acudió al encuentro con Santalices “emocionado y tranquilo”, según dijo, para presentar la dimisión e iniciar el proceso para su relevo en la presidencia de la Xunta. “Si no te emocionas en estos momentos no te emocionas nunca”, añadió.
La carta oficial que entregó finaliza con una parte manuscrita en la que Feijóo dice: “Gracias, muchas gracias a todos los gallegos por darme el honor de servir a la tierra madre. No importa donde, Galicia siempre”, antes de su firma. Feijóo ya se despedía el miércoles del Parlamento y este jueves tuvo el último Consello de la Xunta ordinario. Después avanzaba como cree que será el nuevo gobierno autonómico. Defiende que no dependa de cuotas territoriales.
Tras la dimisión de Feijóo, una vez que se publique en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno de la Xunta quedará en funciones, limitado a cuestiones de trámite, hasta que tome posesión el que será su sucesor, el vicepresidente primero Alfonso Rueda. La próxima semana el presidente del Parlamento llamará a consultas a los portavoces de los tres grupos parlamentarios y convocará el pleno para votar la sucesión antes de mediados de mayo.