El convenio se activa con Farmamundi para la puesta en marcha de una intervención de emergencia para la atención a la población turca y siria en situación de mayor vulnerabilidad afectada por el terremoto en el distrito de Pazarcik, en la provincia turca de Kahramanmaras. Se invertirán 10.000 euros con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de un millar de personas en los próximos dos meses con la adquisición y el suministro de productos de primera necesidad: paquetes nutricionales, materiales de protección como ropa de abrigo y medicamentos.
El proyecto se llevará a cabo con la organización Khyar Omma Association, socio local de Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) en esta intervención, que al contar con un permiso específico para cruzar la frontera y trabajar en el norte de Siria puede dar una respuesta más inmediata y coordinar las necesidades humanitarias con el resto de autoridades y agencias internacionales.
La intervención se realizará en la zona noroeste de Siria, cerca de la frontera turca y en la zona sur de Turquía, cerca de la frontera siria. En concreto en la ciudad de Jindires y en los campos de población refugiada de Atmeh y Idlib; en Siria. En el caso de Turquía, se llevará ayuda a las ciudades de Antakya, Reyhanll y Kirikhan.
El terremoto de magnitud 7,8 grados en la escala de Ritcher registrado el pasado 6 de febrero afectó, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a regiones de Turquía y Siria en las que viven unos 23 millones de personas, de los que 1,4 millones son menores.