Será de acuerdo con los resultados del informe elaborado por las tres universidades públicas gallegas sobre el marco ético y normativo para el desarrollo de esta tecnología.
El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, inauguró el acto de presentación del estudio sobre el Marco ético normativo y adopción de la inteligencia artificial (IA) en Galicia, donde destacó que la apuesta de la comunidad por la colaboración y la implicación de todos los actores en el proceso de transformación digital sitúa a nuestra comunidad en una posición de vanguardia. El acto contó con la participación de los rectores de las tres universidades: Antonio López (Santiago de Compostela); Julio Abalde (A Coruña) y Manuel Reigosa (Vigo).
Miguel Corgos señaló además que, la inteligencia artificial es una responsabilidad compartida y que desde esta posición se pueden afrontar mejor los retos relacionados con la especialización de la sociedad gallega en tecnologías y la forma en la que se aplican, teniendo siempre en cuenta el bienestar de las personas y el desarrollo social y económico. En este marco, recordó que la comunidad gallega fue la escogida para acoger la primera agencia estatal europea de supervisión de la inteligencia artificial, la AESIA, que estará en A Coruña.