El Ayuntamiento tiene en marcha una iniciativa dirigida a recuperar la totalidad de los topónimos de las trece parroquias del municipio, lo que también implica una/una renumeración de las viviendas del rural regresando al ordenamiento antiguo (años ‘90), que era más óptimo y acorde al correcto emplazamiento de cada casa, y el reempadronamiento de los vecinos en los núcleos afectados.
Las intervenciones se están haciendo en varias fases, y recientemente viene de iniciarse la que afecta a las parroquias de Golmar y Soutullo. El Ayuntamiento comenzó a remitir por vía postal a los propietarios de cada inmueble las notificaciones en las que se les informa oficialmente de la nueva numeración y del lugar exacto en el que si sitúa según las modificaciones que si están realizando en el padrón municipal. Posteriormente, a lo largo de las próximas semanas en cada vivienda será instalada una placa que contendrá esa misma información, posibilitando además mantener una uniformidad en los indicadores a lo largo de todo el término municipal.
En el caso de Golmar, a través de esta iniciativa serán incorporados al padrón municipal diez topónimos (O Campo, Golmar do Medio, A Revolta, O Regueiro, As Camposas, O Carballo, As Orxeiras, A Rocha, A Gouxa y San Bernabé) y otros cinco en la parroquia de Soutullo (Vilanova, O Melio, A Xesteira, Vente y O Fieital).
Este mismo proyecto ya se desarrolló en las parroquias de Caión, Coiro, Montemaior, Vilaño, Cabovilaño, Lestón y Torás. Después de Golmar y Soutullo, las siguientes parroquias serán Soandres y Lemaio. El proyecto concluirá en Lendo y Lemaio.