El compostaje comunitario es aquella gestión de los residuos orgánicos domésticos, producidos en los hogares, restaurantes o servicios de restauración colectiva, tratados en una instalación común —creada al efecto—, con la que se pretende alcanzar un recurso para emplearlo como fertilizante o sustrato de cultivo.
Galicia contará con una norma propia que regule y ofrezca las máximas garantías a todas aquellas iniciativas de compostaje comunitario que se desarrollen en la Comunidad. Con esta normativa específica, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, quiere reforzar la confianza y seguridad jurídica en las posibilidades que ofrece esta actividad, para impulsar su implantación mediante la difusión de sus características, requerimientos y potencialidades.
El decreto recogerá las condiciones técnicas de las instalaciones y actividades de compostaje comunitaria que, con el fin de promover su práctica, contribuyan a lograr un elevado nivel de protección ambiental y cuyo resultado responda a unos estándares de alta calidad. También determinará aquellos casos de compostaje comunitario que solo deberán someterse al régimen de comunicación —por cumplir los condicionantes o previsiones contenidas en la nueva norma y en base sus características y mínimas aficiones al ambiente—, y que se diferenzan de otras actividades consideradas de tratamiento de residuos y, por lo tanto, sometidas a autorización.