Asó lo destacó la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante la firma del convenio de incorporación de Jealsa a esta iniciativa que impulsa la Xunta y que aboga por la búsqueda de acciones conjuntas y coordinadas en torno a la acción climática en la Comunidad.
Después de resaltar que a la Alianza gallega por el clima ya se unieron universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos, organizaciones sindicales, empresas y otras entidades, Ángeles Vázquez anunció que se está preparando un encuentro entre los miembros adheridos para seguir creando sinergias de cara a avanzar en el objetivo de conseguir una Galicia neutra en emisiones de CO2.
Hace falta recordar que la adhesión a esta Alianza supone asumir las líneas estratégicas marcadas por el Gobierno gallego en esta materia y una serie de deber como establecer acciones dirigidas a la adaptación o mitigación del cambio climático en Galicia; fomentar el intercambio de información científica, tecnológica, socioeconómica o jurídica sobre este tema; promover y apoyar la investigación vinculada al clima, y acelerar el desarrollo y la difusión de tecnología para la transición hacia sistemas de energía de bajas emisiones.