La ampliación de los cribados de cáncer de mama beneficiará a 200.000 mujeres más


El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, destacó, en el acto de inaguración del VIII Simposio de Biopsia Líquida, “la incorporación de nuevos tratamientos y cribados a la sanidad pública de nuestra comunidad”, en el marco de la Estrategia gallega frente al cáncer que está llevando a cabo la Xunta. Así, Galicia incluirá en esta legislatura nuevos cribados de cáncer de pulmón y próstata, después de finalizar la extensión a todo el territorio del cribado de cáncer de cérvix.

En el caso del cáncer de pulmón, Comesaña dijo que “se iniciará un programa de detección precoz utilizando mecanismos de big data que detecten factores de riesgo de los pacientes”. En el que alcanza al cáncer de próstata, “ya se inició un proyecto con personal investigador para poner en marcha un programa piloto de este cribado”.

Añadidas a estas novedades, el titular de la cartera sanitaria dijo que “Galicia ampliará en un 50% el número de mujeres beneficiarias de cribados de cáncer de mama, lo que supone 200.000 más”. A tal efecto, se rebajará la edad mínima de estas pruebas diagnósticas que pasará de los 50 a los 45 años y se ampliará la edad máxima, que sube de los 69 a los 74 años.