A falta de que la investigación determine que fue lo que sucedió exactamente en el atropello de Vilanova, todo apunta a un error humano, lo de una conductora octogenaria que perdió el control de un coche automático.
A pesar de que ese tipo de noticias reabren la polémica, hace falta recordar que no hay edad máxima para conducir. Todo depende de las capacidades y aptitudes que se demuestren en el examen @psicotécnico.
Los expertos coinciden en no estigmatizar ni generalizar con la conducción de los mayores, pero sí en reforzar los controles. De hecho, la DGT ya anunció que va a reducir la vigencia de los carnés de los mayores de 70, que tendrán que renovar cada 2 años y no 5 como hasta ahora.
El 30 % de los fallecidos en accidentes de tráfico en Europa tienen más de 65 años. En España se repite el dato. Sin embargo, este colectivo suele asumir menos riesgos e incurrir en menos infracciones que los conductores chicos.