El vestíbulo de la Diputación acogió la conmemoración del Día de la Mujer, en un acto institucional en el que participaron el presidente, Valentín González Formoso; la diputada de igualdad, Soledad Agra y la artista Guadi Galego, que con su canción «Matriarcas» puso voz a la historia de las «conquistadoras, luchadoras, brillantes activistas de la vida cotidiana» que protagonizan la campaña institucional de la Diputación.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que el 8M es «una jornada de reivindicación, con la que hacemos más visible una lucha que debe ser diaria» y subrayó que las mujeres siguen teniendo hoy salarios un 20% más bajos, mayores tasas de desempleo y temporalidad y pensiones más bajas, además de enfrentar en el día a día los desafíos de la conciliación o la atención a menores y dependientes. «Nuestro ordenamiento jurídico garantizador sobre el papel de la igualdad, pero la realidad social es bien distinta. Nos encontramos en la mitad de un camino largo y lleno de obstáculos», afimó.
Formoso aludió también al lema del 8M de la Diputación en este 2024 «Mujeres del pasado, semilla del futuro», afirmando que «los referentes femeninos son importantísimos para avanzar en igualdad» y que «muchas veces los buscamos en mujeres destacadas», pero con frecuencia «las tenemos al lado de nosotros, en nuestras abuelas y madres».
‘Mujeres del pasado, semilla de futuro´, es un homenaje «a nuestras antecesoras, para visibilizar sus logros y a sus dificultades», apuntó Soledad Agra. «Consiguieron derechos de los que podemos disfrutar hoy: el divorcio, el derecho sexual y reproductivo, el derecho a hacer los estudios que queramos o a trabajar en el que nos guste, a poder viajar o vivir sin tutela masculina, y tantos otros, que le costaron muchas protestas, huelgas, hasta la muerte, a nuestras bisabuelas, abuelas y madres» añadió.
Esta campaña se enmarca en el compromiso de la Diputación para contribuir a alcanzar la igualdad en los diferentes espacios de la vida.