La Diputación programa inversiones de 3 millones en mejoras viarias en Ponteceso


Así se lo comunicó el presidente Valentín González Formoso al alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido, durante la reunión de trabajo que mantuvieron en la sede de la institución provincial para analizar la situación de distintos proyectos pendientes en el municipio. En la reunión participó también el portavoz del Gobierno provincial, Bernardo Fernández.

El primer proyecto que tendrá luz verde de forma inminente es el de la construcción de las sendas de Lestimoño, en la carretera provincial DP 4307. La Diputación finalizó el pasado jueves el proceso de pago de los depósitos previos correspondientes a las expropiaciones de los terrenos necesarios para acometer las obras, por importe de 112.000 euros, según informó al presidente, que detalló que una vez actualizado el precio, será aprobada en el pleno de marzo.

La obra permitirá ampliar la carretera, dotándola de dos carriles de 3 metros de ancho y arcenes de 30 cm en el margen izquierdo y 50 cm en el margen derecho. Para mejorar la seguridad del tránsito peatonal se construirán aceras de 2 metros de ancho en el margen izquierdo y de 1,80 metros en el derecho en el tramo de un kilómetro que va del pq 10,8 al 11,8.

Se proyectan también zonas de aparcamiento de 2 metros de ancho en distintos puntos a lo largo del vial, así como pavimentación, señalización y mejora del sistema de drenaje de la carretera.

Otra de las obras programadas para este año es la ejecución del nuevo puente de Xabarido, que conecta Ponteceso y Cabana, una obra técnicamente compleja, pero imprescindible para garantizar la seguridad vial en este punto estrecho de la DP 1405, que actualmente no permite que se crucen dos coches. La inversión prevista para esta obra es de 1,6 millones de euros.

Está próxima también a licitación del aparcamiento de Balarés, que supondrá una inversión de alrededor de 400.000 euros. “El Ayuntamiento de Ponteceso está ultimando los detalles para conceder la licencia municipal a la obra y que a Diputación pueda licitarla”, explicó el alcalde.

El nuevo aparcamiento estará situado en una parcela de 34.000 metros cuadrados, adquirida previamente por la Diputación con un presupuesto de 82.000 euros

La obra de construcción del aparcamiento consistirá en una intervención blanda, perfectamente integrada en el entorno ambiental de la zona, en un espacio parcelario sin aficiones ambientales para el proyecto que se pretende llevar a cabo, creando 300 plazas y eliminando el tráfico rodado en la vía de entrada a la playa.

Una intervención que se completará en el futuro con la construcción de una senda peatonal entre este y el área de ocio de Balarés, que discurrirá por el margen del vial municipal que da entrada a las viviendas existentes en la zona, garantizando así a seguridad y comodidad tanto de los vecinos como de las numerosas personas que visitan la playa y el área de ocio, especialmente durante el verano y que estaban ocasionando problemas de tráfico, de aparcamiento y de seguridad.