En menos de un año, la Escuela de Regueifa de Carballo ganó su primer premio (a la mejor hablada, en el Enreguéifate), duplicó el número de participantes y consiguió que su presencia sea cada vez más demandada en todo tipo de eventos sociales. En los últimos meses, de hecho, actuó en la Plaza de los Libros y en la II Reunión de la asociación As Landras de Bértoa.
Gracias a esta iniciativa, del Servicio de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Carballo, en estos momentos hay una treintena de alumnos y alumnas que participan de manera regular en la Escuela de Reguifa de Carballo, el doble que en el mes de marzo, pero las sesiones están siempre abiertas a la participación de las personas que quieran regueifar y también de las que quieran simplemente asistir cómo público.
Una de las claves del éxito de esta iniciativa es la implicación del movimiento asociativo. Además de la Escuela del Alprende de Oza, la Escuela de Regueifa cuenta con la colaboración del Casino 1889 y las entidades Nemeth, As Landras y Ría de Lema o el propio Conservatorio Profesional de Música. La próxima cita será el taller de decoración de regueifas previsto para el 27 de este mes, a las 19.00 horas, en el mercado municipal.