La temporada de pesca de este año en Galicia comenzará el próximo 20 de marzo y finalizará el 31 de julio. Así se establece en la orden anual publicada en el DOG en la que se recogen las normas generales de pesca de las distintas especies ictícolas en las aguas continentales gallegas.
Así, en el caso concreto del salmón, el período hábil abarcará desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio, pero podrá adelantarse el final de la temporada en función de las capturas. En los tramos compartidos del río Eo y en los coutos del Ulla, el período finalizará el 30 de junio.
La cuota de captura se establece en un ejemplar por persona y jornada, con una dimensión mínima de 40 centímetros (45 cm en los coutos compartidos con Asturias). La ratio anual en el río Ulla queda fijada en 30 ejemplares; en el Mandeo los ejemplares serán 5; en el caso del río Masma la cuota es de 15 salmones; en el Miño se fija en 8; y en el detengo de Salmeán, en 10. En el resto de los coutos autorizados en el río Eo no se establece cuota anual de captura.
Con el objeto de colaborar en la mejora de la población del salmón en las aguas del Ulla, al igual que se fijó en la pasada temporada, cuando se capture un ejemplar de esta especie en los coutos de Ximonde o Santeles se establece un procedimiento de donación voluntaria para destinarlo la reproducción artificial en la piscifactoría de Carballedo o el marcaje y seguimiento de su migración en el río.
En relación con los cebos, pueden ser naturales autorizados, como las miñocas y quisquillas, o artificiales, que son elaborados imitando animales u otros objetos que pueden ser atractivos para los pescados que se quieren capturar, por ejemplo, la mosca artificial, la cucharilla y pescados artificiales o semejantes.